Audios de prácticas guiadas del libro de Autocompasión Fiera de la Dra. Neff

Respirando el YIN y el YANG

Esta práctica se basa en una meditación con respiración clásica y ha sido adaptada para trabajar con las energías del yin y el yang, y así podamos equilibrarlas. La Dra. Neff lo desarrolló como una forma de integrar ambos lados dentro de sí misma, y ahora lo enseña en sus talleres de Autocompasión Fiera. Muchas personas dicen que pueden sentir los efectos de la práctica inmediatamente en su cuerpo, ayudándolos a sentirse más completos y centrados.

Respirando el Yin y el Yang
Luis Gregoris de la Fuente

Conviene señalar que no existe un modo correcto de realizar esta práctica; algunas personas prefieren traer ternura con la inspiración y exhalar compasión fiera. Otras prefieren cambiar el orden de la inspiración y de la espiración. Por favor, cada persona debe descubrir su manera de hacerlo.

La Pausa de la Autocompasión Tierna

Esta práctica está basada en la Pausa de la Autocompasión, una de las prácticas informales más populares del programa MSC. Está diseñada para ayudarnos a incorporar los tres componentes de la autocompasión siempre que necesitemos aceptación y amabilidad en la vida cotidiana. Es como presionar el botón de reinicio en un PC, tomar una pausa oportuna cuando estamos luchando para poder reorientarnos y centrarnos de nuevo. Esta propuesta implica evocar intencionalmente los tres componentes de la autocompasión: atención plena (mindfulness), humanidad compartida y auto-bondad, para ayudarnos a relacionarnos con nuestra experiencia de una manera más comprensiva, en aquellas situaciones en las que se requiere una autocompasión tierna.

La Pausa de la Autocompasión
Marta Alonso Maynar
La Pausa de la Autocompasión
Luis Gregoris de la Fuente

 

Encontrándonos con Emociones Difíciles

Esta práctica también forma parte de los recursos ofrecidos por el programa MSC y es realmente apropiada para las emociones como la tristeza, la soledad o la pérdida que deben ser acogidas con ternura, a diferencia de las emociones fieras como el enfado. Como siempre, si comenzamos a sentirnos abrumados mientras realizamos esta práctica, tengamos compasión de nosotros mismos, y démonos permiso para desconectarse y aportarnos otra forma de cuidarnos, como poner las plantas de los pies en el suelo o practicar alguna otra forma de autocuidado.

Encontrarse con Emociones Difíciles
Marta Alonso Maynar
Encontrarse con Emociones Difíciles
Luis Gregoris de la Fuente

 

La Pausa de la Autocompasión que nos Protege

Esta práctica está basada en la Pausa de la Autocompasión, una de las prácticas informales más populares del programa MSC. Está diseñada para cultivar una autocompasión fiera al servicio de la autoprotección con valentía y claridad empoderada.

La Pausa de la Autocompasión que nos Protege
Luis Gregoris de la Fuente

 

Meditación de la Amiga Fiera

Esta práctica es una adaptación de una meditación llamada Amigo Compasivo, una visualización guiada que se desarrolló originalmente en CFT y que también se ofrece en el programa MSC. La Dra. Neff la ha modificado para ayudarnos a crear una imagen de una amiga fiera que encarna la fuerza del cuidarnos, a quien podamos llamar cuando necesitemos protegernos.

La Amiga Fiera
Luis Gregoris de la Fuente
El Amigo Fiero
Luis Gregoris de la Fuente
El Amigo Compasivo
Marta Alonso Maynar
El Amigo Compasivo
Luis Gregoris de la Fuente

 

La Pausa de la Autocompasión que nos Provee

Esta práctica está basada en la Pausa de la Autocompasión, una de las prácticas informales más populares del programa MSC. Está diseñada para cultivar un autocompasión fiera que nos permita satisfacer nuestras necesidades con una autenticidad plena y equilibrada.

La Pausa de la Autocompasión que nos Provee
Luis Gregoris de la Fuente


 La Pausa de la Autocompasión que nos Motiva

Esta práctica está basada en la Pausa de la Autocompasión, una de las prácticas informales más populares del programa MSC. Está diseñada para aprovechar la energía de la autocompasión fiera que nos ayuda a motivarnos con una visión alentadora y sabia.

La Pausa de la Autocompasión que nos Motiva
Luis Gregoris de la Fuente

 

Compasión con Ecuanimidad

Enseñamos esta práctica en el programa general de MSC, y también es uno de los recursos más destacados de una adaptación dirigida a los cuidadores profesionales (SCHC o CAIS). Se trata de una práctica informal diseñada para usarse en medio de situaciones de cuidar a alguien, como una respuesta autocompasiva frente a la angustia empática.

Compasión con Ecuanimidad
Marta Alonso Maynar
Compasión con Ecuanimidad
Luis Gregoris de la Fuente

Existe una versión en inglés de todas estas prácticas en la web de la Dra. Neff: www.FierceSelf-Compassion.org

Luis Gregoris